

Primer casamiento en el Estadio Brigadier López: Marta y Lalo se casaron con la cancha como testigo
¡Hoy fue el turno en #Colón! Diez parejas cumplieron el sueño de casarse en el estadio en el marco del programa “Casate con tu cancha como testigo”
Actualidad13/11/2024 Calchaqui en el Mundo
El estadio “Brigadier General Estanislao López” de la ciudad de Santa Fe fue escenario este miércoles de la celebración de 10 matrimonios civiles, en el marco del programa provincial Casate con tu Ciudad como Testigo, que incluye la modalidad “Casate con tu cancha como testigo” para que los socios de una institución deportiva puedan formalizar ese vínculo en el campo de juego de su club.
“Con este programa estamos conectando la pasión futbolera de la gente con el amor. Esta posibilidad es una gran oportunidad para que muchas parejas que comparten la vida juntos desde hace tiempo, acepten dar el "sí" en el estadio de sus clubes”, indicó el director provincial del Registro Civil de Santa Fe, Sergio Duarte.
El programa provincial tiene el propósito de democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebraciones nupciales, a precios accesibles para toda la comunidad, en lugares significativos.
Casate con tu Ciudad como Testigo
El programa provincial tiene el propósito de democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebraciones nupciales, a precios accesibles para toda la comunidad, en lugares significativos.
En ese marco, a partir de la firma de un convenio con clubes deportivos -Rosario Central, Newell’s Old Boys, Unión y Colón-, se les brinda la posibilidad a socias y socios de esas instituciones a celebrar los enlaces en los estadios de fútbol. La iniciativa se extenderá próximamente a otras entidades deportivas de toda la provincia.
Inscripciones
Las personas que quieran contraer matrimonio en alguno de los estadios podrán hacer una pre-inscripción en www.santafe.gob.ar/formularios y dirigirse al link “Casate con tu cancha como testigo”. Concretado este paso, el club constatará que al menos uno de los contrayentes sea socio de la institución para que, finalmente, el Gobierno provincial otorgue el turno correspondiente para concretar el acto matrimonial.


Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.

Firma de convenio FonRES: más recursos para la salud en Pedro Gómez Cello
En el marco del programa FonRes, el Gobierno Provincial firmó convenios para destinar fondos a la reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales públicos en 40 localidades de los departamentos Garay, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Jerónimo, San Justo y San Martín.

Entregaron el FAE a escuelas de Calchaquí por más de 33 millones de pesos

El diputado Rojas informa sobre la llegada de ambulancias y minibuses al Departamento Vera
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas anuncia que mañana lunes 17 de marzo, el Gobierno de Santa Fe presentará las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de emergencias y traslados de la salud pública provincial.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Francisco Clarotti recibido de ingeniero, se especializan en tecnologías clave de la Industria 4.0. Un ejemplo más de cómo la suma de educación pública de calidad, talento y perseverancia abren puertas y transforman vidas.


El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.
