
Ruta Nacional N°11: La Justicia Federal estableció un plazo máximo de tres meses para reparar el tramo Vera-Malabrigo
La medida cautelar impulsada por Dionisio Scarpin logró un fallo clave de la jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, quien ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad implementar acciones inmediatas en el tramo crítico de la ruta, entre los kilómetros 724 y 752.
Actualidad30/10/2024 Calchaqui en el Mundo

La jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, dispuso un fallo decisivo en respuesta a la cautelar presentada por el diputado provincial Dionisio Scarpin, exigiendo la reparación del deteriorado tramo Vera-Malabrigo de la Ruta Nacional 11. “La Justicia nos da una respuesta contundente. En tres meses, los trabajos de bacheo en este sector, uno de los más peligrosos, deberán completarse, lo que nos asegura un avance concreto”, destacó Scarpin.
Cabe recordar que, días atrás, el Juzgado Federal de Reconquista había impuesto medidas transitorias, donde determinaba la presentación en cinco días de un plan de bacheo específico para este tramo de la ruta. Ahora, la Justicia fue más allá y fijó un plazo de tres meses para realizar las reparaciones completas, junto con la implementación de señalización de seguridad y desvíos en un máximo de tres días para prevenir accidentes. “Este fallo representa un avance fundamental para evitar más tragedias en una ruta tan vital para la región”, añadió el legislador.
Dioinisio Scarpin destacó la relevancia de la acción judicial para poner freno a los incumplimientos del gobierno nacional y abogó por el inicio inmediato de las obras: “Esta ruta es esencial para nuestra región, y no podemos permitir que siga en ese estado. Este fallo marca el camino hacia una solución que resguarde la vida de todos los santafesinos que transitamos la Ruta 11”.




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata



La Gallareta: 🟢 Comenzaron las obras de iluminación LED sobre Ruta 83s

🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
