

Ruta Nacional N°11: La Justicia Federal estableció un plazo máximo de tres meses para reparar el tramo Vera-Malabrigo
La medida cautelar impulsada por Dionisio Scarpin logró un fallo clave de la jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, quien ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad implementar acciones inmediatas en el tramo crítico de la ruta, entre los kilómetros 724 y 752.
Actualidad30/10/2024 Calchaqui en el Mundo
La jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, dispuso un fallo decisivo en respuesta a la cautelar presentada por el diputado provincial Dionisio Scarpin, exigiendo la reparación del deteriorado tramo Vera-Malabrigo de la Ruta Nacional 11. “La Justicia nos da una respuesta contundente. En tres meses, los trabajos de bacheo en este sector, uno de los más peligrosos, deberán completarse, lo que nos asegura un avance concreto”, destacó Scarpin.
Cabe recordar que, días atrás, el Juzgado Federal de Reconquista había impuesto medidas transitorias, donde determinaba la presentación en cinco días de un plan de bacheo específico para este tramo de la ruta. Ahora, la Justicia fue más allá y fijó un plazo de tres meses para realizar las reparaciones completas, junto con la implementación de señalización de seguridad y desvíos en un máximo de tres días para prevenir accidentes. “Este fallo representa un avance fundamental para evitar más tragedias en una ruta tan vital para la región”, añadió el legislador.
Dioinisio Scarpin destacó la relevancia de la acción judicial para poner freno a los incumplimientos del gobierno nacional y abogó por el inicio inmediato de las obras: “Esta ruta es esencial para nuestra región, y no podemos permitir que siga en ese estado. Este fallo marca el camino hacia una solución que resguarde la vida de todos los santafesinos que transitamos la Ruta 11”.


Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.

Firma de convenio FonRES: más recursos para la salud en Pedro Gómez Cello
En el marco del programa FonRes, el Gobierno Provincial firmó convenios para destinar fondos a la reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales públicos en 40 localidades de los departamentos Garay, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Jerónimo, San Justo y San Martín.

Entregaron el FAE a escuelas de Calchaquí por más de 33 millones de pesos

El diputado Rojas informa sobre la llegada de ambulancias y minibuses al Departamento Vera
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas anuncia que mañana lunes 17 de marzo, el Gobierno de Santa Fe presentará las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de emergencias y traslados de la salud pública provincial.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Francisco Clarotti recibido de ingeniero, se especializan en tecnologías clave de la Industria 4.0. Un ejemplo más de cómo la suma de educación pública de calidad, talento y perseverancia abren puertas y transforman vidas.


El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.
