
Ruta Nacional N°11: La Justicia Federal estableció un plazo máximo de tres meses para reparar el tramo Vera-Malabrigo
La medida cautelar impulsada por Dionisio Scarpin logró un fallo clave de la jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, quien ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad implementar acciones inmediatas en el tramo crítico de la ruta, entre los kilómetros 724 y 752.
Actualidad30/10/2024 Calchaqui en el Mundo

La jueza federal subrogante de Reconquista, Zunilda Niremperger, dispuso un fallo decisivo en respuesta a la cautelar presentada por el diputado provincial Dionisio Scarpin, exigiendo la reparación del deteriorado tramo Vera-Malabrigo de la Ruta Nacional 11. “La Justicia nos da una respuesta contundente. En tres meses, los trabajos de bacheo en este sector, uno de los más peligrosos, deberán completarse, lo que nos asegura un avance concreto”, destacó Scarpin.
Cabe recordar que, días atrás, el Juzgado Federal de Reconquista había impuesto medidas transitorias, donde determinaba la presentación en cinco días de un plan de bacheo específico para este tramo de la ruta. Ahora, la Justicia fue más allá y fijó un plazo de tres meses para realizar las reparaciones completas, junto con la implementación de señalización de seguridad y desvíos en un máximo de tres días para prevenir accidentes. “Este fallo representa un avance fundamental para evitar más tragedias en una ruta tan vital para la región”, añadió el legislador.
Dioinisio Scarpin destacó la relevancia de la acción judicial para poner freno a los incumplimientos del gobierno nacional y abogó por el inicio inmediato de las obras: “Esta ruta es esencial para nuestra región, y no podemos permitir que siga en ese estado. Este fallo marca el camino hacia una solución que resguarde la vida de todos los santafesinos que transitamos la Ruta 11”.


Rojas acompañó el reclamo de vecinos de Tartagal por la preservación del Paseo de la Forestal
El diputado destacó el valor histórico, cultural y turístico de los terrenos vinculados a la ex Forestal y al ferrocarril.

Natividad de la Virgen María: qué es y por qué se celebra el 8 de septiembre
Descubrí la historia milagrosa del nacimiento de la Virgen María. Qué santos forman parte del santoral del 8 de septiembre.

Pullaro sobre la derrota de Milei en Buenos Aires: “La gente no quiere más gritos”


El candidato del oficialismo provincial se impuso con el 51% de los votos, y superó por un amplio margen tanto al peronismo como a La Libertad Avanza.


🚨 Murió atropellado un Aguará Guazú en cercanías de Vera y Pintado


Avanza el Programa Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Conmoción en el mundo del boxeo: murió Gustavo “Pileta” Maidana, primo y mano derecha del Chino en la promotora

El candidato del oficialismo provincial se impuso con el 51% de los votos, y superó por un amplio margen tanto al peronismo como a La Libertad Avanza.


Pullaro sobre la derrota de Milei en Buenos Aires: “La gente no quiere más gritos”

Natividad de la Virgen María: qué es y por qué se celebra el 8 de septiembre
Descubrí la historia milagrosa del nacimiento de la Virgen María. Qué santos forman parte del santoral del 8 de septiembre.

Rojas acompañó el reclamo de vecinos de Tartagal por la preservación del Paseo de la Forestal
El diputado destacó el valor histórico, cultural y turístico de los terrenos vinculados a la ex Forestal y al ferrocarril.
