
Pájaro Blanco ( Alejandra): Se registró caída de piedras en la madrugada de este lunes.
Ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero sin daños.
El intendente Leonardo Raimundo señaló que tanto en el centro como en los barrios "hay una importante cantidad de evacuados"
Últimas Noticias 17/01/2022 extremodiario.com.arEl temporal de lluvia y viento que se desató este domingo por la noche golpeó con fuerza a varias localidades del Cordón Industrial, especialmente las ubicadas al norte del Gran Rosario. El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, reveló que “unas 80 familias se quedaron sin techo” por la violencia del viento.
“Fue una tormenta realmente muy violenta. La velocidad y la fuerza del viento daban miedo. Encima, cuando hay viento y llueve muchos se aflojan las raíces de los árboles y ahí empiezan los problemas con desplome de plantas”, afirmó el mandatario de la Ciudad Histórica.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, Raimundo expresó que “tanto en el centro como en los barrios hay una cantidad importante de familias evacuadas que han perdido los techos de sus casas. Techos que fueron arrancados enteros por el viento. Incluso en zonas de la ciudad que no son periféricas. Se volaron techos de estructuras metálicas y galpones”.
“El municipio también sufrió tremendos daños por la rotura del alumbrado público. Docenas de columnas fueron tiradas por el viento. Lo que está haciendo Defensa Civil y el departamento eléctrico y Parques y Paseos de la Municipalidad es despejar de riego eléctrico y facilitar el tránsito por la ciudad, que ya se logró”, indicó.
Raimundo confió en que “después vendrá el trabajo propio de las empresas Aguas Santafesinas y EPE para recuperar esos servicios que son esenciales En gran parte de la ciudad ya hay energía eléctrica, pero en otros barrios lamentablemente todavía no”, añadió.
El intendente de San Lorenzo afirmó que “entre 50 y 80 familias han perdido directamente el techo de sus casas. Hay grupos alojados en barrio Mitre y estamos trabajando para solucionar situaciones familiares en otros sectores de la ciudad, como los barrios Díaz Vélez, Bouchard y Rivadavia. Ha sido una muy mala noche, pero se está trabajando. Hay que afrontar y resolver los problemas, fundamentalmente el del riesgo eléctrico, de seguridad y comunicaciones”.
Ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero sin daños.
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.
Se trata del segundo tramo de incremento de 20% establecido por decreto.
El torneo ofreció un excelente nivel, con la participación de jugadores del norte Santafesino que nos depararon unos grandes partidos desde las rondas iniciales.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.